SECTEI 2021 DESARROLLA TRES EVENTOS CIENTÍFICOS
La ESPOCH, UNACH y el Municipio de Riobamba inauguraron la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación – SECTEI 2021. Esta nueva edición inicia con el VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología que se ejecuta desde el 8 al 10 de noviembre. El VII Workshop se realizará del 16 al 18 de noviembre y el próximo 2 y 3 de diciembre se desarrollará el I Concurso Virtual de Ciencia y Tecnología.
SECTEI se ha convertido en el espacio científico y académico más importante del centro del país. Investigadores, docentes, estudiantes y emprendedores se reúnen en este evento para compartir sus trabajos académicos e ideas de desarrollo e innovación.
Las actividades inician con el VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología, un evento de divulgación científica y cultural, revisada y aprobada por pares ciegos. Académicos nacionales e internacionales expondrán sus trabajos en áreas de: Ingeniería, Tecnología, Ciencias Básicas, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Vida y Ambiente, Ciencias Sociales y Administrativas.
El congreso internacional tendrá 14 conferencias magistrales con expertos de universidades de Gran Bretaña, Paraguay, España, República Checa, Estados unidos, Panamá, México, Colombia y Ecuador. Toda la programación se desarrollará de forma virtual y está abierta al público a través de la siguiente página: http://congresosectei.espoch.edu.ec/
La próxima semana, del 16 al 18 de noviembre, se realizará el VII Workshop, un espacio de socialización de resultados de las investigaciones de las instituciones de educación superior.
Además, se desarrolla el I Concurso Virtual de Ciencia y Tecnología, en este evento estudiantes y emprendedores podrán presentar sus proyectos de innovación enfocados en el desarrollo económico y social. Los mejores proyectos serán seleccionados y presentados el próximo 2 de diciembre. Los tres mejores proyectos serán premiados con un capital semilla que otorga el Municipio de Riobamba, 7 mil dólares al primer lugar, 5 mil al segundo puesto y 3 mil al tercer lugar.
El Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH, resaltó el trabajo articulado para organizar este evento, luego de un año de pandemia. “La SECTEI es un espacio que busca generar propuestas y alternativas de desarrollo para nuestra sociedad y es fundamental trabajar de manera colectiva para encontrar ideas que generen nuevas fuentes de trabajo y de producción” concluyó.
La Dra. Irene Gavilanez Ph.D. Vicerrectora Administrativa, participó con su investigación en compostaje, co- compostaje de residuos vegetales y estiércol, biorremediación de suelos, entre otros.
Así inicia la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación – SECTEI 2021, que este año ha incluido la participación de la Corporación de Cámaras de la Producción de Chimborazo, con la finalidad de que el conocimiento académico y científico tenga mayor incidencia en la reactivación económica post pandemia.